Ir al contenido principal
INNOVA Blog

Los anuncios ya han llegado a WhatsApp

Desde hace unos días WhatsApp ya muestra publicidad en los estados y en los canales. La pantalla principal de los chats se queda como está. Por ahora.

Cuando WhatsApp salió por primera vez, allá por 2012, sus fundadores publicaron en su blog oficial un post de porqué no iban a vender anuncios en su programa y así fue. Dos años más tarde, Meta, por entonces Facebook, la compró por 19.000 millones de dólares y los rumores no tardaron en empezar.

Todo indicaba que en poco tiempo empezaríamos a ver los anuncios en nuestros chats pero tras unos pre-avisos en 2019-2020 por parte de Facebook que indicaban que la cosa iba por ahi, al final todo se calmó y los anuncios se quedaron en el aire, hasta esta semana, cuando el lunes, 16 de junio, se hicieron oficiales los anuncios en WhatsApp. Os explicamos cómo lo está haciendo:

Por ahora WhatsApp está (a día de hoy, 19 de junio) mostrando tres tipos de anuncios:

  • Anuncios en los estados: Al igual que en las historias de Instagram o Facebook, mientras visualices los estados de tus contactos, se intercalarán publicaciones promocionales o anuncios.
  • Canales promocionales: Al explorar el directorio de canales, además de los resultados relacionados con tu búsqueda, también se mostrarán canales destacados por ser contenido publicitario.
  • Suscripciones a canales: Algunos canales podrán ofrecer contenido exclusivo mediante suscripciones de pago. Los usuarios que se suscriban tendrán acceso a publicaciones que no estarán disponibles para quienes sigan el canal de forma gratuita.

¿Qué tipo de anuncios mostrará WhatsApp? ¿Afectarán a la privacidad de los usuarios?

Al anunciar la llegada de publicidad, WhatsApp ha asegurado que mantendrá la privacidad de los usuarios. Los mensajes, llamadas y estados seguirán cifrados de extremo a extremo y no se usarán para personalizar anuncios. Sin embargo, sí se utilizarán algunos datos como el país, idioma, canales seguidos o la interacción con anuncios. Eso sí, si un usuario vincula su número de WhatsApp al centro de cuentas de Meta, éstos cruzarán información con Facebook e Instagram para personalizar aún más la publicidad. De igual forma si haces clic sobre alguno de los anuncios lo más probable es que empiecen a aparecerte más anuncios relacionados con ése.

Resumiendo

La publicidad solo aparecerá en la pestaña «Novedades» (estados y canales), no en los chats ni en la pantalla principal. Aunque por ahora los chats están libres de anuncios, con 3.000 millones de usuarios diarios, no sería de extrañar que Meta estudie aumentar la presencia de publicidad en el futuro, como ellos mismos dicen «siempre están investigando opciones».

© INNOVA, Imagen y Comunicación | Documentación legal | Sitemap

acaes-deco DISTRIBUIDOR OFICIAL País Vasco de productos DECO

Call Now Button
Política de Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de Política de Cookies.