«El ciclo de vida» de una versión PHP es de 3 años. Tras su salida, recibe actualizaciones de seguridad (para corregir errores y agujeros de seguridad) durante dos años, y el último año recibe solamente actualizaciones críticas de seguridad. Pasado ese tiempo se considera que ya ha llegado al final de su ciclo de vida y deja de recibir cualquier tipo de soporte, con lo que empieza a ser vulnerable a posibles ciber ataques.
Gráfico de los ciclos de vida de las distintas versiones de PHp
Y justo hoy, dentro de 2 meses llega una de esas fechas críticas, el 28 de noviembre de 2022 la versión 7.4 llega a su fin, desde ese día ya no recibirá ningún parche de seguridad así que desde INNOVA os recomendamos revisar la versión de PHP que utilice vuestra página web y trabajar con las versiones que sí que reciban actualizaciones, actualmente la 8.0 y la 8.1.
Según las estadísticas W3Techs.com todavía hay un gran porcentaje de páginas web que utilizan incluso versiones anteriores a la 7.4 (versiones no seguras) e incluso hay un gran porcentaje de páginas que siguen utilizando la versión 5, con todos los peligros de seguridad que esto conlleva.
Porcentajes de páginas web utilizando las distintas versiones de PHP
El proceso para modificar la versión de PHP
El proceso de modificar la versión de PHP se hace mediante el Panel de Control del hosting de tu página web o dominio, pero cuidado, no se trata solamente de actualizar la versión. Antes de poder hacer eso tienes que asegurarte de que tu página web, su núcleo, como puede Joomla, WordPress, Prestashop… así como sus plugins o extensiones también están actualizados y que son compatibles con esa versión de PHP. Si actualizas la versión de PHP sin antes revisar la web correctamente puede que te quedes sin página así que revisa toda la web antes de dar el paso.
Si te gustaría saber si tu página web está lista para trabajar con la última versión de PHP, si es segura y si está actualizada, contacta con nosotros y te informaremos del estado actual de tu sitio web. Si vemos que está desfasada y puede ser vulnerable a posible hackeos te informaremos de los pasos que se deberían de dar para su actualización. Todo sin ningún tipo compromiso por tu parte.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Nunca almacenamos información personal.
Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de Política de Cookies.
Cookies necesarias
Las cookies estrictamente necesarias son cookies técnicas tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de navegación.
Básicamente el blog no funcionará bien si no están activas.
Estas cookies son:
- Comprobación de inicio de sesión.
- Cookies de seguridad imprescindibles.
- Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.
If you disable this cookie, we will not be able to save your preferences. This means that every time you visit this website you will need to enable or disable cookies again.
Cookies adicionales o analíticas
Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Activar esta cookie nos permite obtener datos para luego mejorar nuestra web.
Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!